• 872609003
  • info@severaladvice.com
  • C/ Doctor Clos, 56 Peralada (Girona)

RIA – Reglamento de Inteligencia Artificial

  1. RIA – Reglamento de Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un elemento estratégico para empresas, administraciones públicas y sociedad en general. Sin embargo, su uso plantea riesgos éticos, jurídicos y de seguridad que la Unión Europea ha decidido regular mediante el Reglamento (UE) 2024/1689 de Inteligencia Artificial (RIA), aprobado en 2024 y de aplicación progresiva a partir de 2025.

Este Reglamento establece un marco legal uniforme en toda la UE para garantizar que los sistemas de IA se desarrollen y utilicen de forma segura, ética y respetuosa con los derechos fundamentales de las personas.

En Several Advice ayudamos a las organizaciones a adaptarse a las obligaciones del RIA, evaluando el nivel de riesgo de sus sistemas de IA, implantando medidas de cumplimiento y documentando los procesos de conformidad requeridos.

35970

Ámbito de aplicación del RIA

El Reglamento se aplica a:

Proveedores y desarrolladores de sistemas de IA en la UE.

Usuarios y empresas que integran IA en sus productos o servicios. Importadores y distribuidores de sistemas de IA en el mercado europeo. Sistemas de IA desarrollados fuera de la UE, pero que se utilicen en el mercado comunitario.

Clasificación de riesgos en IA

El RIA introduce un enfoque basado en riesgos, estableciendo cuatro categorías:

  1. Prohibidos: sistemas de IA que atentan contra los derechos fundamentales (ej. manipulación subliminal, puntuación social).
  2. Alto riesgo: aplicaciones en sectores críticos como sanidad, transporte, empleo, servicios financieros, infraestructuras críticas o administración pública.
  3. Riesgo limitado: sistemas que requieren transparencia, como chatbots o generadores de contenido, donde debe informarse al usuario de que interactúa con una IA.
  4. Riesgo mínimo: sistemas de IA sin impacto significativo en los derechos de los ciudadanos, con requisitos legales mínimos.

Obligaciones para sistemas de IA de alto riesgo

Las organizaciones que desarrollen o utilicen IA de alto riesgo deberán:

Implantar un sistema de gestión de riesgos a lo largo del ciclo de vida de la IA.

Garantizar la calidad de los datos de entrenamiento y la ausencia de sesgos indebidos.

Elaborar documentación técnica detallada y registros de actividad.

Garantizar la transparencia y explicabilidad del funcionamiento de la IA.

Implantar medidas de ciberseguridad que protejan la integridad de los modelos.

Someter el sistema a una evaluación de conformidad previa a su puesta en el mercado.

Establecer supervisión humana en los procesos de decisión de la IA.

Evaluación de conformidad y gobernanza

El RIA establece un sistema de evaluaciones de conformidad obligatorio para sistemas de alto riesgo, que pueden ser realizadas internamente o por organismos notificados según el caso.

Además, introduce obligaciones de:

∙ Registro europeo de sistemas de IA de alto riesgo, para garantizar la trazabilidad.

∙ Planes de monitorización post-comercialización, asegurando la seguridad del sistema una vez implantado.

∙ Informes periódicos a las autoridades de supervisión sobre el rendimiento y riesgos del sistema.

Nuestro servicio de adaptación al RIA

En Several Advice ofrecemos un acompañamiento integral para que tu organización cumpla con el Reglamento de IA:

∙ Análisis de impacto del RIA en tus productos y servicios.

∙ Clasificación de sistemas de IA según su nivel de riesgo.

∙ Diseño de sistemas de gestión y gobernanza adaptados al ciclo de vida de la IA.

∙ Redacción de documentación técnica y políticas de transparencia.

∙ Evaluaciones de impacto y conformidad en IA de alto riesgo.

∙ Integración con otras normativas: RGPD, DORA, NIS2, ISO 27001/22301.

∙ Formación y sensibilización para directivos, equipos de desarrollo y personal de cumplimiento.

∙ Mantenimiento normativo: actualización continua frente a nuevas guías regulatorias y técnicas de la UE.

Beneficios de la adaptación al RIA

∙ Cumplimiento normativo garantizado, evitando sanciones y restricciones de mercado.

∙ Mayor confianza de clientes y usuarios, al demostrar transparencia y seguridad en el uso de IA.

∙ Ventaja competitiva, al anticiparse a las exigencias regulatorias europeas.

∙ Reducción de riesgos legales y reputacionales, asociados al uso indebido de algoritmos o sesgos discriminatorios.

∙ Integración de la ética y la transparencia como valores diferenciales en tus productos y servicios.

92134

El Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA) marca un antes y un después en la forma en que se desarrolla y utiliza la IA en Europa. Su cumplimiento será clave no solo para evitar sanciones, sino para garantizar la confianza, seguridad y sostenibilidad de las soluciones basadas en IA.

En Several Advice ponemos a disposición de tu organización nuestra experiencia en privacidad, seguridad y cumplimiento tecnológico, ayudándote a implantar un marco sólido de gobernanza y cumplimiento en inteligencia artificial.

ISO 27001, ISO 22301

Contacta con nosotros para más información

llamando al 872609003 o a través de nuestro formulario de contacto

Servicio interesado
Confirmo que he leído y acepto la
Política de Privacidad
.
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com